El Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco es Ingeniero Civil, Maestro en Ingeniería Hidráulica y Doctor en Hidrología. Su experiencia profesional incluye diversos puestos en el Gobierno de Michoacán, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Tecnológico de Monterrey. El Dr. Ramírez tiene 33 años de experiencia docente a nivel licenciatura y posgrado y la impartición de cursos de educación continua. Ha dirigido 33 tesis de licenciatura y posgrado. En total ha formado a más de 5000 alumnos en temas de agua, muchos de los cuales se han convertido en profesionales muy importantes en el sector. Ha escrito y supervisado más de 200 informes técnicos en el ámbito nacional. Tiene más de cien publicaciones en revistas arbitradas y congresos nacionales e internacionales y es autor de seis libros. Actualmente es profesor investigador titular del Departamento de Tecnologías Sostenibles y Civil y del Centro del Agua para América Latina y el Caribe del Tecnológico de Monterrey. Es revisor en siete revistas técnicas y dictaminador de proyectos y programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En 2010 fue reconocido con el Premio Nacional Enzo Levi a la Investigación en Hidráulica y en 2019 recibió el Premio Nacional Profesor Inspirador del Tecnológico de Monterrey. Fungió como Coordinador Nacional de la Iniciativa Internacional sobre Inundaciones dentro del Comité Mexicano del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO por siete años y fue Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental (AMICA). También fue el fundador del Núcleo Estratégico de Decisiones del Tecnológico de Monterrey. Actualmente es Investigador Nacional nivel 1 del CONACYT, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Consejero del Comité Nacional de Operación de Obras Hidráulicas, miembro del Consejo de Riesgo Geológico e Hidrometeorológico de Nuevo León, miembro del Consejo Técnico de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y Editor asociado de la Revista Tecnología y Ciencias del Agua, entre otros cargos. Recientemente fue el líder del equipo que desarrolló el Plan Hídrico Nuevo León 2050 y del Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológica Golfo Norte. En este año recibió el George Warren Fuller Award por parte de la American Water Works Association.