Arturo Santos Garcia

Arturo Santos Garcia

Speaker
Director de Transferencia de Tecnologia

El Dr. Arturo Santos es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde culmino su licenciaturacomo Médico Cirujano, con mención honorifica en 1989, y obtuvola cédula profesional por parte de la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública (DGP-SEP) y la certificación por parte del ECFMG en 1990. En el periodo de 1990 a 1993 realizó su Especialidad Médica en Oftalmología en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, sede clínica del Programa Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1993 obtuvo la certificación por parte del Consejo Mexicano de Oftalmología y la autorización para ejercer laEspecialidad de Oftalmología por parte de la DGP-SEP. De 1993 a 1995 recibió capacitación y entrenamiento clínico y quirúrgicoadicional en Enfermedades y Cirugía de Vítreo y Retina en el Hospital Luís Sánchez Bulnes de la Asociación para Evitar la Ceguera en México. Durante 1995 a 1996, posterior a la obtención de la beca Gillinham-APAO y mediante licencia institucional emitida por el Estado de Maryland, el Dr. Santos realizó su entrenamiento clínico y quirúrgico en la Especialidad de Retina Médica y Quirúrgica en el Instituto Oftalmológico Wilmer dela Escuela de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins. En 2006, obtuvo la cédula personal con efectos de patente para ejercer profesionalmente en el nivel de Especialidad en Retina Médica y Quirúrgica emitida por la DGP-SEP. En 2002, mediante la tesis doctoral titulada “Polimorfismos genéticos de la apolipoproteina E y la severidad del edema macular diabético” el Dr. Santos obtuvo el grado de Doctor en Ciencias por laUniversidad de Guadalajara, posterior a la culminación del Programa de Doctorado en Biología Molecular en Medicina.   Durante el periodo comprendido entre 1996 y 2011, el Dr. Santos fungió como Profesor Investigador de Tiempo Completo en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, contando con perfil deseable-PROMEP, como líder del Cuerpo Académico de Oftalmología y Ciencias Visuales, como Director del Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales y como Coordinador del Programa Académico de la Especialidad Médica en Retina Médica y Quirúrgica, el cual forma parte del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad SEP- CONACYT con el nivel de pertinencia internacional.   Hasta agosto del 2019 fungió como Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey Región Occidente y hasta junio de 2021 como Decano Asociado de Investigación y Posgrado de la Escuela Nacional de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey. Actualmente se desempeña como director de Transferencia de Tecnología y es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE): Biociencias Aplicadas para la Salud de la misma institución. Es integrante Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores SNI-CONACYT, del Grupo Internacional de Estudio Argus II y fungió como editor en jefe de la Serie para la Educación Médica Continua, Oftalmología, En la Opinión de los Expertos. En 1918 el Dr. Santos recibió el Premio Rómulo Garza, distinción otorgada por el Tecnológico de Monterrey al Artículo publicado en revista de alto impacto y con mayor número de citas. El doctor Santos es miembro numerario de diversas asociaciones nacionales e internacionales tales como la Academia Americana de Oftalmología, la Academia Nacional de Medicina de México y la Academia Mexicana de Cirugía, entre otras.   Adicionalmente, el Dr. Arturo Santos se desempeña como Director General de la empresa Centro de Retina Médica y Quirúrgica, SC, dedicada a la prestación de servicios de atención médica especializada, la cual ha sido certificada por el Consejo de Salubridad General (2007, 2010, 2013 y 2016) y galardonada con el Premio Jalisco a la Calidad (2010), Premio Nacional a la Calidad (2011), Premio Iberoamericano a la Calidad (2012, Mención especial) y Premio Nacional de Tecnología e Innovación (2014). Así mismo, dirige la Unidad de Investigación Clínica en Oftalmología que cuenta con certificación ISO 9001:2015. Es Director General de las empresas de base tecnológica Innovaciones Biomédicas y Tecnológicas, SA de CV, Applied Biomedical Technologies, SA de CV y Biosysco, SA de CV.   Principales áreas de interés   Desarrollo de productos farmacéuticos   Visión artificial   Biología molecular   Dispositivos médicos   Desarrollo de técnicas quirúrgicas avanzadas para padecimientos vítreo-retinianos
Connect
EVENTOS PASADOS
Aprender
Articulos