Speaker
Fundadora-Directora – Color Harmony Experts
Eloísa Ortiz es Ing. Químico y de Sistemas graduada del ITESM Campus Monterrey y cuenta con Maestría en Administración de Empresas por la EGADE, diplomado de “Cultura Igualitaria en el Ámbito Laboral” organizado por la Secretaría de Economía del Estado de NL junto con el Instituto Nacional de las Mujeres, Data Scientist Primer (otorgado por GALVANIZE), experta en Python (certificada por UANL), IA (Algoritmos
Genéticos y Evolutivos por LANIA). Experta en Evaluación de Armonía de Color (FORD Mo. Co.), Programadora de Robot de corte base agua. Pertenece al grupo Líder de ZONA SHERO (INCMty), Casada y madre de tres hijas.
Después de laborar desde 1989 en diferentes empresas transnacionales, mayormente del sector automotriz funda en el 2008 junto con Arnoldo Chapa la empresa COLOR HARMONY EXPERTS, empresa que ofrece una serie de servicios integrados, basados en un SISTEMA DE INTELIGENCIA DE COLOR desarrollado por ella, con 2 patentes otorgadas en USA y 2 en proceso en México para apoyar al mercado que manufactura productos y componentes estéticos, el cual les ayuda a reducir el tiempo y costo que invierten en lograr la armonización de los diversos componentes en color que ensamblan. La empresa cuenta con una plataforma tecnológica propia, que combinada con la especialización en Sistemas de Administración de Color y procesos de Aprobación de Color y Armonía le permite a la empresa ofrecer una herramienta única en el mercado para la necesidad de armonización que existe.
Eloísa Ortiz se desempeña como Director General de COLOR HARMONY EXPERTS. Ha sido parte del grupo directivo de áreas operativas en diferentes empresas en las que ha laborado del sector automotriz, con el reconocimiento de FORD Mo. Co. como la única persona en México autorizada para evaluar colores de modelos producidos en nuestro país (CQ1, Color Quality #1,1995), además de haber sido la primera persona en América Latina capaz de programar el robot de corte de partes plásticas con agua a alta presión (único en este continente), lideró en 2 de las empresas que laboró los esfuerzos para obtener para ambas el reconocimiento ISO 9000, trabajó en el equipo directivo en el arranque de 2 plantas en Monterrey, México, una de pintura y otra de pigmentos ambas para la industria automotriz, tuvo una estancia laboral en Michigan USA por un lapso de 6 meses con el objetivo de entender los procesos de la misma y así poder replicarlos/mejorarlos en la nueva planta de Monterrey.
La empresa que dirige fue seleccionada por TechBA para ser asesorada por la Universidad de Austin Texas en su proceso de pre-aceleración en el mercado de USA, el cual terminó en el 2010, ha recibido el premio E-100 a los emprendedores más importantes del noreste de México, además de haber ganado el concurso @Red Emprendedores, otorgado por el ITESM, la organización SeLíder y grupo FEMSA, el cual fue evaluado por ALTA VENTURES, Enlace E+E y el ITESM, formó parte del Consejo de la Sección Automotriz de el periódico EL NORTE por 2 años, el segundo gracias a que fue seleccionada entre los consejeros para continuar 1 año más dentro del mismo, actualmente es invitada para ser parte del grupo de expertos en el sector automotriz del mismo periódico. Ha participado en conferencias del grupo EQUALITY como panelista en diferentes ocasiones dentro del programa Womentoring, ha dado conferencias en diferentes foros para el ITESM de Monterrey, en INCmty, en la Universidad de Monterrey, CANIETI y para la Suprema Corte de Justicia del Estado, es ganadora del premio MUJER TEC en la categoría de emprendimiento otorgado por EQUALITY en el 2014, en el mismo año la empresa que dirige ganó el PREMIO TECNOS a la innovación en la categoría de tecnología industrial. Forma parte de las 300 mujeres más poderosas de México según FORBES, también fue seleccionada entre los 13 emprendimientos tecnológicos mexicanos más importantes dirigidos por mujeres por el INADEM participando en el contingente representativo de México enviado a Miami al evento WeXchange donde cada país latinoamericano fue representado para firmar el manifiesto donde se declaró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora de América Latina y el Caribe (Diciembre 2014), también su empresa fue seleccionada por el Sistema ITESM como entre los 13 emprendimientos más importantes con que cuenta, lo cual la llevó a participar en una exposición de pitches que se presentaron ante inversionistas en el marco del SXSWest 2015 (Marzo) en Austin TX, Presea Maria Elena Chapa como generadora de conocimiento (2022) otorgada por el Municipio de Guadalupe N.L. Medalla al Mérito Ciudadano por profesionista distinguida (2022) otorgada por el Municipio de Guadalupe.
Líder de la Comunidad de Mujeres Emprendedoras de INCmty formando parte del consejo de contenidos del mismo. Actualmente forma parte del consejo de la recién formada ZONA SHERO del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del ITESM, funge como secretaria en el consejo del Instituto Tecnológico de Nuevo León, forma parte del grupo de consejeros del BID Lab (Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo) apoyando al desarrollo de empresas mexicanas en el uso ético de la Inteligencia Artificial, Consejera AMMJE Guadalupe (2023), Participante en STARTUP Nation Monterrey (2023).